El ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la secretaría de Hábitat, Urbanismo y Vivienda, y la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, abrió los sobres con las ofertas económicas para la construcción de 40 viviendas en la ciudad de San Justo. La obra cuenta con un presupuesto oficial de $ 198.074.709,14 y un plazo de ejecución de 8 meses.
El acto estuvo encabezado por el secretario de Hábitat, Urbanismo y Vivienda, Amado Zorzón, y el director provincial de Vivienda y Urbanismo, José Manuel Kerz, y se llevó a cabo en la Casa de la Cultura - Salón Polivante de la localidad de San Justo.
Al respecto, Zorzón indicó que “el gobernador Omar Perotti, junto al presidente de la Nación, Alberto Fernández, establecieron como prioridad el hábitat y la vivienda, con las obras necesarias para dotar de servicios de luz, agua, y desagües, y que nuestras familias puedan vivir dignamente. Por eso siempre destacamos el trabajo que realizamos en conjunto con cada comuna o municipio para que podamos llevar adelante estos programas habitacionales”.
A su turno el subsecretario de Planificación Estratégica, David Priolo, señaló que “desde que asumimos en diciembre de 2019 tanto el gobernador como la ministra Silvina Frana han puesto todo su empeño para que la vivienda sea una política pública, y así lo estamos demostrando. Llevar adelante estas licitaciones responde a una política concreta, de generar trabajo y cumplir sueños a partir de la vivienda y el acceso a los servicios, a un hábitat digno”.
“Conocemos la situación y la demanda habitacional de muchas familias que hace años quieren acceder a su casa propia, proyectar su futuro, construir un hogar y arraigarse en su localidad. Día a día hacemos todos los esfuerzos para llevar adelante nuestros objetivos, que es mejorarle la calidad de vida a nuestra gente, fortalecer la obra pública, integrar y equilibrar el territorio, y dar respuestas a demandas históricas”, concluyó Priolo.
LAS OFERTAS
Con un presupuesto oficial de $ 198.074.709,14, se presentaron tres oferentes: VFA S.A. cotizó la suma de $ 270.821.824; MD Construcciones cotizó $ 239.894.203,36; y Tiguan S.A. cotizó $ 220.456.024,80.
LAS VIVIENDAS
Las unidades habitacionales se desarrollaran en 36 prototipos vivienda compacta de dos dormitorios y 4 prototipos vivienda compacta adaptada para discapacitados motrices de dos dormitorios, y poseen aproximadamente 67 metros cuadrados de superficie total. Cuentan con un baño totalmente equipado y revestido, cocina-comedor, lavadero externo, aberturas externas de aluminio y puertas internas, mesada de acero inoxidable y pileta de lavar plástica.
Además, las viviendas contarán con infraestructura básica, red área de baja tensión, alumbrado público LED, agua potable, desagües pluviales, veredas y la arborización correspondiente.