Ana Giraudo: "El libro es entretenido y muy didáctico, ideal para regalar en estas fiestas o para uno mismo"

Así lo dijo por LT9 la ideóloga de la obra escrita "Aires del Interior El valor de la palabra".

Escuchá la nota completa:

"Yo recuerdo -contó en la tarde de la Nueva Nueve- que hace más de 10 años hablamos con Gustavo Galoppo de llevar sus aperturas radiales al papel, y después en tiempos de pandemia me puse a desgrabar y bajar las aperturas de la radio al papel. Fue en un momento difícil de mi vida y me hizo muy bien, esas aperturas significaron mucho para mí, y tipearlas una por una hizo que me las aprenda a todas. Yo no me considero escritora -contó en Aires del Interior- pero sí hice mi propio libro y soy lectora de toda la vida".

"Plasmar en el papel estas aperturas tan didácticas, vivir la experiencia de ir de lo oral a lo escrito, fue una terapia que me hizo muy bien, y hoy veo un libro entretenido, muy didáctico, que deja las enseñanzas de Gustavo Galoppo y los valores que baja cada tarde en la radio. Y el libro es especial porque cuando uno quiere puede volver a encontrarse con lo que está escrito, es como que cada palabra tiene más durabilidad y permanece, es algo sensorial, el olor al papel es como que te brinda algo distinto y al buen lector le gusta el libro en papel más allá de las nuevas tecnologías" aseguró.

"En cuanto a mi libro empezó con la idea de alumnos míos de la facultad que me decían vos tenes que contar tú historia y un día con la ayuda de la escritora María Guadalupe Allassia empecé a repasar y escribir mis memorias. Yo escribía -le dijo a Gustavo Galoppo- pensando que iba a ayudar a personas con problemas como el mío, pero al final fue un mensaje para todas por mi fortaleza y resilencia, y me llevaron a dar charlas a muchos lugares. Ahí me dí cuenta lo bien que le hacía a mucha gente, y que ayudando a otros me ayudaba a mí misma".

"De mi vida puedo decir que los 19 años producto de una mala praxis médica quedé cuadripléjica es decir sin miovilidad de los cuatro miembros del cuerpo. Luego con 9 años de ejercicios y kinesiología y mucho sacrificio fui recuperando la movilidad de algunas partes y logré una relativa independencia para la vida, incluso manejando mi auto. Al médico que en principio creímos que me había salvado la vida y en realidad me generó esta discapacidad lo sigo queriendo, a pesar de todo. Ahora que estoy de vuelta -agregó- ya no manejo hace una par de años y hago que me lleven y con mi silla voy a todos lados".

"Creo que la vida es un aprendizaje y mi aprendizaje fue aprender a vivir de otra manera al quedar cuadripléjica. Pero logré adaptarme, luchar,  no quedarme, y así me recibí de psicopedagoga, dí clases en la Universidad, trabajé con padres y alumnos y conté mi historia en mi propio libro. En fin creo que no tiene precio todo o que logré con mi discapacidad" comentó.

Finalmente destacó que "el libro Aires del Interior el valor de la palabra es un libro ideal para regalar en esta época que se vienen las fiestas y también para leerlo uno mismo, es un material para todas las edades que hace muy bien leerlo y estoy muy feliz de ser parte e este trabajo de Gustavo Galoppo" concluyó en la tarde de la Nueva Nueve.

Compartir: