Se trata de un hecho sin precedentes, la unión entre la ciencia y la fe del modo menos pensado. Todo se ha dado con el lanzamiento, de parte del Vaticano; de un satélite que está equipado con un nano-libro con una versión minúscula de la célebre oración sobre la esperanza y la fraternidad rezada por el Papa Francisco el 27 de marzo del 2020 en la Plaza de San Pedro vacía como directa consecuencia de la pandemia de coronavirus.
El hecho se produce en el preciso momento en el que el Sumo Pontífice de la Iglesia Católica Apostólica Romana se recupera luego de una intervención quirúrgica en el Hospital Gemelli de la ciudad de Roma, en Italia.
La nave lanzada, lleva el vehículo italiano encargado de poner en órbita el equipo.
La oración de Francisco se condensa en un nano-libro digital producido por el Consejo Nacional de Investigación que consiste en una lámina de silicio de 2x2x0,2 milímetros en la que se han impreso las imágenes, los discursos y las lecturas que el 27 de marzo de 2020, en plena pandemia, recitó Francisco en aquel impactante momento de oración bajo una incesante lluvia.
"El lanzamiento del nano-libro al espacio tiene como objetivo servir como un símbolo de esperanza en el cielo, invisible a los ojos pero no al corazón de quien desea embarcarse en un futuro de fraternidad y de compartir, inspirándose en esos momentos", explicó el Vaticano.
El proyecto fue coordinado por el Dicasterio de Comunicación de la Santa Sede en colaboración con la Agencia Espacial Italiana y la Universidad Politécnica de Turín (norte de Italia), cuyos investigadores y estudiantes construyeron el satélite "CubeSat 3U".
El satélite cuenta también con un sistema de transmisión radiofónico que reproducirá mensajes sobre la esperanza en una banda y una frecuencia accesibles a los radioaficionados de todo el mundo que, cada amanecer, podrán "recibir palabras de consuelo y aliento por los caminos de la esperanza".
El Vaticano invita ademá a todos los fieles a "embarcarse simbólicamente" a bordo del satélite en la misión espacial papal comprometiéndose a realizar "un acto de misericordia en la Tierra".
"El mensaje del Papa Francisco en el espacio sirve como signo y representación de ternura y bendición para el mundo", aseguró el secretario del Dicasterio de Comunicación del Vaticano, Lucio A. ruiz
"La inmensidad del espacio siempre despierta nuestra imaginación, y ahora todos tenemos que volver a soñar juntos, con la esperanza de que la tan esperada paz vuelva al mundo implicándonos a todos", añadió.
FUENTE: lt9.com.ar