PLAN HABITAR EN RECONQUISTA
En primer lugar, en el auditorio de la Casa del Bicentenario se realizó la licitación para construir 50 soluciones habitacionales en Reconquista y su área metropolitana. Con un presupuesto oficial de $221.295.750,00 y un plazo de obra de cuatro meses se presentaron dos ofertas: IDEA S.A cotizó una suma de $304.090.169,26; y una segunda oferta de la empresa AIMAR JOSÉ LUIS cotizando $316.452.920,00.
Las unidades habitacionales forman parte del programa Habitar destinadas a situaciones de vulnerabilidad y emergencia social. Su superficie ronda los 42 metros cuadrados cubiertos, mediante un sistema constructivo de paneles prefabricados montados sobre platea de hormigón armado con cubierta liviana, instalación de agua fría y caliente, desagües cloacales, instalación de gas y electricidad completa. Cuentan con un dormitorio, estar – comedor, cocina y baño completamente instalado.
Las actividades las encabezaron el secretario de Hábitat, Urbanismo y Vivienda, Amado Zorzón, y el director provincial de Vivienda, Edgardo Ragalli, junto a autoridades locales y provinciales.
INAUGURACIÓN Y ENTREGA
Por otra parte, en la localidad de Tacural, del departamento Castellanos, tres familias recibieron las llaves de su nuevo hogar mientras que en Sunchales se inauguraron dos nuevas unidades habitacionales. Las mismas son tipologías VC 50P de viviendas compactas y cuentan con dos dormitorios, cocina, estar-comedor, lavadero y baño.
DEPARTAMENTO CASTELLANOS
Al mismo tiempo, durante la jornada se firmaron 18 contratos de obra para construir a través de Lote Propio en distintas localidades del departamento Castellanos: Colonia Aldao (3); Colonia Bicha (2); Colonia Cello (2); Tacural (2); Estación Clucellas (2); Ramona (2); San Vicente (2); Garibaldi (1); Josefina (1); y María Juana (1).
Este programa provincial permite el acceso a un crédito hipotecario a familias propietarias de lotes escriturados que no han podido acceder a la construcción de su vivienda, debido a que no cuentan con los ingresos suficientes para realizarlo por medios propios y/o fuentes de financiación de la banca privada o pública.
De esta manera, se materializa el trabajo en conjunto con el gobierno provincial, municipios y comunas brindando la posibilidad a más santafesinos de tener su vivienda propia.
FUENTE: sepernoticias.com.ar