Fueron parte de la recorrida, además, el senador nacional Roberto Mirabella; el jefe del Distrito 7 de Vialidad Nacional, Fabio Sánchez y funcionarios municipales.
Al respecto Calvo destacó el ritmo que vienen teniendo los trabajos en los diferentes tramos de la obra, “a esto lo vemos no solo en jurisdicción de Sunchales y Ataliva, sino también en lo que es la circunvalación a Rafaela y en el sector de acceso sur a la ciudad, siendo hechos concretos que ponen de manifiesto el fuerte acompañamiento y compromiso con esta obra por parte del Gobierno Nacional a través del Ministerio de Obras Públicas junto al Gobierno Provincial encabezado por Perotti”.
Los trabajos recorridos por las autoridades se realizan en la zona de travesía urbana de Sunchales (como Autopista Urbana) y en tramos rurales. En esos sectores urbanos con tramos habilitados de ensanche y se analizó el proyecto de iluminación que va a tener del tramo urbano la ciudad de Sunchales no previsto en el proyecto inicial, por ello a partir de gestiones de Perotti han podido incorporarse junto a otras mejoras que le dan seguridad y agrado vial.
El gobernador Perotti, manifestó que “en los 22 meses de gestión, de los cuales 19 fueron en pandemia, ya llevamos habilitados más de 20 kilómetros. Es decir, una inversión solamente en este tramo, de más de 8 mil millones de pesos, cuando vemos que en el período 2015-2019 fueron sólo 5 kilómetros habilitados”, dijo el mandatario, quien se propuso “recorrer todas las obras y de estar arriba de ellas”, agregando, “nos gustaría ir muy rápido, Vialidad Nacional requiere de la parte técnica y de aprobaciones, entonces, estamos supervisando, siguiéndola, visitándola permanentemente y dando nuestros informes al administrador”, señaló el mandatario santafesino.