Santa Fe comenzó a vacunar a personas con discapacidad que residen en instituciones

El operativo inició este martes en la ciudad capital y Rosario tras la recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones de incluir a este grupo entre la población objetivo de las personas entre 18 y 59 años con condiciones de riesgo.

Comenzó este martes en la provincia de Santa Fe la vacunación de personas con discapacidad, entre 18 y 59 años, que residen en instituciones. Desde las ciudades de Santa Fe y Rosario salieron en autos grupos de vacunadores para iniciar el operativo en más de 230 hogares.

La ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano, participó del lanzamiento de la vacunación de este grupo que fue recomendado incluir entre la población objetivo de las personas entre 18 y 59 años con condiciones de riesgo por la Comisión Nacional de Inmunizaciones.

"Estamos orgullosos. Así como hicimos con los geriátricos, hoy salimos con nuestros móviles con nuestra gente de salud, que está desde el primer día trabajando en la pandemia, a los hogares que tienen personas con discapacidad. Vamos a llegar a toda la provincia: son más de 1200 dosis que se van a dar en más de 230 hogares. Es una respuesta y una manera de decir que Santa Fe está presente y cerca de los más vulnerables", manifestó la funcionaria.

Para esto se destinaron dosis de la vacuna Sinopharm, que hasta el momento no ha sido aprobada para mayores de 60 años, por lo que se inoculará a las personas con discapacidad que viven en instituciones cerradas y que tienen entre 18 y 59 años.

Martorano destacó además el plan de vacunación estratégico contra el coronavirus que se lleva adelante en la provincia. "Somos una de las provincias que tenemos más ordenado y transparente el sistema de vacunación", afirmó. Detalló que el personal de Salud está vacunado en un 94%, los mayores que se encuentran en geriátricos en un 100%, los docente ya suman más de 57.000 dosis aplicadas y que se continúa con la inoculación de mayores, lo que afirmó es "prioridad". "Hicimos más 90 -años- y estamos en más 80, en algunos lugares se está en 75 y 80, hay diferencias regionales; pero iremos bajando hasta más 60", agregó.

Llegan más dosis y continúa la vacunación a mayores

El fin de semana el Gobierno Nacional envió nuevas dosis de Sputnik V al interior del país. Santa Fe aguarda el arribo de 25.800 dosis para continuar con la vacunación de mayores de 80 años que en la capital provincial y en varias localidades del interior fue interrumpida ante la falta de vacunas.

"No es tanto, pero lo hemos distribuido equitativa y federalmente. Se prioriza los lugares con más conglomerados o más casos y donde tenemos detectada circulación comunitaria porque es la forma de prepararnos para la segunda ola. Al mediodía se retoma la vacunación con estas vacunas", confirmó la ministra. En tanto desde la coordinación de vacunación en La Esquina Encendida, donde se realiza la vacunación de mayores fue suspendida el viernes tras finalizar la aplicación de las dosis disponibles, confirmaron a Aire Digital que este miércoles se retomará el operativo de 8 a 14 horas.

Si bien afirmó que la provincia está preparada para "vacunar de manera masiva" con posibilidad de vacunar a 120.000 santafesinos por semana, unos 500.000 por mes, "sin inconvenientes"; reconoció que recién en la provincia se vacunó al 17% de la población objetivo, que suma unos 1.200.000 santafesinos y que este bajo nivel de vacunación -que se debe a la escasez de vacunas- podrá "bajar algo el nivel de internaciones" y manifestó su preocupación ante la segunda ola.

Explicó que este inminente aumento de contagios llega con un sistema sanitario fortalecido, las terapias preparadas con experiencia para el tratamiento; pero destacó que el problema hoy es la cantidad de santafesinos que están en el exterior. "Tenemos gente en el exterior que puede traer otras sepas con mutaciones y eso nos preocupa seriamente porque es otro panorama, si esto ocurre es otro panorama totalmente diferente", sentenció y recomendó evitar los viajes a otros países.

FUENTE: airedesantafe.com.ar

Compartir: