La Cámara de Diputados fue citada a sesión Extraordinaria para este lunes, a las 15, a los fines de considerar el mensaje del Poder Ejecutivo con el Presupuesto General de Gastos y Recursos para 2021, iniciativa votada -en general- por unanimidad el jueves último por el Senado.
El texto votado por el Senado ya tuvo ingreso formal en el marco de la última sesión de Diputados donde el presidente, Miguel Lifschitz, aclaró que ingresaban los dos dictámenes, en referencia al de minoría que pretende derogar la llamada ley del Abre, una de las diferencias el seno de los senadores del PJ.
La comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados fue citada para este lunes, a las 8, a los fines de analizar, discutir y dictaminar sobre el mensaje del Poder Ejecutivo. El radical Fabián Bastia, presidente de la Comisión, siguió atentamente con los senadores de su partido la discusión en la Cámara Alta así los cambios introducidos al mensaje de la Casa Gris. De esas conversaciones también participaron los radicales Maximiliano Pullaro y Fabián Palo Oliver así como los socialistas Joaquín Blanco y Pablo Farías así como Clara García, una de las voceras presupuestarias del sector.
El mensaje del Presupuesto tiene además un anexo de seis páginas con un anexo de obras públicas que firman los senadores Alcides Calvo (Castellanos) y Rubén Pirola (Las Colonias). "La lista de la felicidad" la llaman en los pasillos de Legislatura y es donde están expresados los reclamos de los representantes departamentales, reclamos no atendidos por el Ejecutivo. Una parte de esa lista están los pedidos de los siete senadores de la UCR.
De la reunión de la Comisión de Presupuesto serán varios los legisladores que concurran en forma presencial mientras que otros integrantes lo harán en forma remota. En principio no está prevista la presencia de funcionarios del Poder Ejecutivo. "Hace más de un mes presentamos una nota en el Ministerio de Economía requiriendo información adicional sobre el Presupuesto y la respuesta aún no llegó" le dijo Bastia a El Litoral.
El Frente Progresista tiene la mayoría en Diputados y por ende en la comisión de Presupuesto que hará el dictamen a votarse por la tarde. Bastía más Fabián Palo Oliver y Jimena Senn, los tres radicales más los socialistas García, Lorena Ulieldin y Esteban Lenci conforman la mayoría. El oficialismo está representado por Ricardo Olivera y Oscar Martínez. Rubén Giustiniani (Igualdad), Amalia Granata (Somos Vida) y Ximena Sola (Pro - Juntos por el Cambio) completan el grupo de trabajo.
Entre las principales modificaciones al mensaje del Poder Ejecutivo introducidas por el Senado con el visto bueno de Diputados están artículos que disponen que de aparecer mayores recursos respecto de lo presupuestado el Ejecutivo podrá afectarlos a convenios colectivos de trabajo, transporte, al sistema de salud de Rosario o al programa de gestiones de residuos sólidos. Se insiste en que recursos que provengan de los fallos de la Corte por encima de lo presupuestado sólo se pueden destinar a gasto de capital y quitaron la posibilidad de afectar inmuebles fiscales a patrimonio fiduciario.
La Legislatura tampoco aceptará el endeudamiento en moneda extranjera aunque sí tomar créditos en pesos y la prórroga de la vigente ley de Necesidad Pública será al 30 de junio y no hasta el 31 de diciembre como reclamaba el Poder Ejecutivo.
FUENTE: www.ellitoral.com