La vicepresidenta del Colegio de Farmacéuticos, Alicia Caraballo, confirmó que volverán a costar lo mismo que el 6 de diciembre: “es un alivio para la gente”, dada la inflación, opinó.
Tras el anuncio del Gobierno nacional de retrotraer al 6 de diciembre el precio de medicamentos —lo que implica un 8% menos a los valores actuales—, la vicepresidenta del Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe, Alicia Caraballo, consideró que la medida “es un alivio, tanto para la gente como para los financiadores de los medicamentos”. Los nuevos precios se mantendrán congelados al menos hasta el 31 de enero.
“Los medicamentos no aumentan linealmente, sino que los laboratorios van escogiendo porcentajes para las distintas especialidades medicinales. Esos medicamentos que aumentaron desde el 6 de diciembre a la fecha, ahora van a volver a aquel valor. Esto implica un 8 % menos promedio ponderado”, declaró la referente de la entidad. La referente del Colegio estimó que “entre este martes y miércoles” se aplicarán en las farmacias de la ciudad. “Hoy, la circulación de las modificaciones de precios es muy rápida, más aún con los sistemas informáticos que se utilizan”, añadió.
Consideró que a la medida “la vemos como un alivio para la gente. Habrá que ver si los precios (con descuento) se sostienen en el tiempo, pues los contextos inflacionarios son malos para todos, y para nuestro sector también lo es. Siempre estamos hablando de productos que son financiados por el farmacéutico, porque a la seguridad social siempre se le factura con tiempos. Por eso, frente a la inflación, ésta es una buena noticia para los pacientes y financiadores, los cuales tienen que colaborar en el acceso al medicamento”, sostuvo Caraballo.
Cabe recordar que este lunes, el Gobierno y las cámaras farmacéuticas acordaron rebajar un 8% y congelar los precios de los medicamentos. Fue en un encuentro encabezado por el presidente Alberto Fernández y el Ministro de Salud, Ginés González García. Los laboratorios nacionales y extranjeros volverán a los valores de los remedios al 6 de diciembre y quedarán congelados al menos hasta el 31 de enero.