Felipe Michlig: "Les pido que entre todos cuidemos y potenciemos esta obra histórica que convertirá a La Verde en un centro turístico de relevancia"

Así lo dijo por LT9 el senador por San Cristóbal en la licitación de obras para la laguna.

Escuchá la nota completa:

En la transmisión especial de Aires del Interior desde la laguna La Verde el legislador consideró que "todo lo que estamos licitando hoy es histórico y surge cuando el gobernador Maximiliano Pullaro visitó la laguna y después de que le mostrara toda la belleza natural me dijo vamos a invertir en este lugar que es un tesoro escondido. Incluso el otro día también me comentó de hacer un anfiteatro al aire libre aquí luego de finalizar lo licitado hoy. La verdad agregó- que mis hijas con mis nietos siempre esperan el domingo para venir a pescar a La Verde y como ellas mucha gente de toda la región y de otras provincias, que tienen casas acá o no, buscan el descanso, la pesca deportiva o las actividades nauticas. Yo quiero pedirles hoy a la gente, a las autoridades comunales de Huanqueros y del Club de Caza y Pesca San Cristóbal que cuidemos todo lo que vamos a construír y lo potenciemos, porque este lugar se puede convertir en un centro turístico único en el norte de la provincia" comentó en diálogo con Gustavo Galoppo.

En tanto el presidente del club de Caza y Pesca de San Cristóbal, Ariel Taramelli, dijo que "queremos agradecer al senador Felipe Michlig y al gobernador Maximiliano Pullaro por esta decisión de invertir en la laguna. Esto es histórico y nunca lo imaginamos, y el hecho de poder nivelar el nivel de agua de la laguna, más la costanera, las bajadas de lanchas, el bar comedor y el poder tener agua saludable con la planta de ósmosis inversa son obras de gran dimensión que vamos a potenciar desde nuestra institución. Hoy por hoy el club está bien, con buenos servicios pero toda esta inversión en infraestructura va a transformar la zona".

Por su parte Alicia Torres, a cargo del comedor actual, contó las bondades de las tradicionales empanadas de pescado que se hacen en el lugar. "Acá todos vienen a comprar para comerlas o llevarse a sus casas. Nosotros hacemos todas de dientudo porque tiene un sabor suave muy especial, pero en la laguna también se pescan moncholos, manduvé y sábalo".

La intendenta de Ceres, Alejandra Dupouy, y la presidenta comunal de Ambrosetti, Dianella Michlig, recordaron sus infancias y tiempos de adolescentes donde visitaban con sus familias la laguna. "Recuerdo que mi papá -dijo la intendenta de Ceres- me inflaba la cámara de la rueda de tractor de atrás y ahí jugábamos tipo una balsa".

La referente cultural del departamento San Cristóbal recordó que "esto empezó hace unos años cuando fuimos a hacer un curso vinculado a gastronomía y al poco tiempo vino el gobernador Miguel Lifschitz y le encantó el lugar, y ahí nuestro senador Felipe Michlig empezṕo con todo esto que hoy es un sueño que se empieza a cumplir".


 

En el acto realizado en la laguna estuvo entre otros el ministro de Eduación José Goity que confirmó que "el próximo año allá por el mes de marzo vamos a licitar también la nueva planta campamentil con toda la infraestructura necesaria para 120 alumnos más 30 acompañantes lo que pondrá aún más en valor este lugar que será un centro de visita de las escuelas no sólo de la región, sino de toda la provincia".

A la licitación realizada en la Laguna La Verde y cubierta por Aires del Interior se presentaron 15 empresas oferentes, tanto para la obra del azud nivelador de agua de la laguna por más de 3 mil millones de pesos, como para el bar comedor, costanera y tres bajadas de lanchas por más de 2 mil millones de pesos, lo que totaliza más de 5 mil doscientos millones de pesos entre las dos obras, ambas con un plazo de ejecución de 12 meses.

Compartir: