El Ministro de Educación de la Provincia de Santa Fe, José Goity, recibió al Senador Provincial Alcides Calvo y la Ing. Bárbara Chivallero para desarrollar una reunión de trabajo e informativa sobre los programas que el ministerio se encuentra desarrollando en el Departamento Castellanos en materia educativa y al mismo tiempo dialogar sobre los requerimientos expresados por los establecimientos educativos, o bien por parte de las Comunas y Municipios, para fortalecer la tarea educativa en cada localidad.
Durante el encuentro se repasaron los avances de obras concretados en las distintas localidades mediante el Plan 1000 aulas, un programa en el que mediante la articulación del trabajo entre Municipios y Comunas con el Gobierno Provincial se concretaron la firma de más de 30 convenios para construir aulas en establecimientos del Departamento Castellanos, pero aún se advierten necesidades puntuales para que más Escuelas puedan ampliar su capacidad en cada localidad brindando comunidad escolar, por ello el Ministro adelantó que en el caso de la ciudad de Rafaela se ejecutan las 10 aulas bajo el sistema de licitación pública, además se le planteó al Ministro Goity concretar la ejecución de la escuela en el Barrio Mora, como así también comenzar a analizar la posibilidad de que el jardín de infantes N° 324 “Maria Elena Walsh”, que funciona en la escuela Belgrano, cuente con edificio propio.
Al mismo tiempo, Calvo hizo expresa la importancia para muchas instituciones de que se dé inicio al programa provincial mediante el cual se podrán construir Salones de Usos Múltiples en las instituciones que no cuenten con estos espacios, valorando que en él se pueden desarrollar las actividades educativas pero además recibir a la comunidad mediante diferentes actividades.
Es por eso que el propio Alcide Calvo en el momento expresó “Siempre que hablamos de infraestructura escolar sabemos que estamos pensando en la formación de niños y jóvenes de cada localidad, y no hay nada que representa más el futuro que un joven que pueda educarse de la mejor manera en su localidad, a eso apunta este programa mil aulas que es muy valorado por las administraciones locales, y si es posible iniciar el programa para la construcción de S.U.M sabemos que muchas instituciones podrían generar una infraestructura que luego les da la posibilidad de desarrollar sus actividades en su propio establecimiento y por qué no para recibir a la comunidad en las diferentes ocaciones especiales, sabemos que la educación necesita de todos, por eso cumpliendo con el compromiso que asumimos junto a Barbara y nuestro equipo de trabajo queríamos reunirnos con el Ministro, Jose Goity a quien agradecemos la predisposición para poder plantearle las necesidades y proyectos educativos que necesita el Departamento Castellanos”.
Redacción
|
redaccion@airesdelinterior.com