Escuchá la nota completa:
"En nuestra fiesta nunca perdimos como se dice el norte y siempre el centro fue y sigue siendo el caballo -comentó en Aires del Interior- y como hace 58 años ininterrumpidamente seguimos honrando a este noble animal, más allá de las dificultades que tuvimos en algunas oportunidades. Esta vez los esperamos el 10 y 12 de octubre con las mejores tropillas, gran jineteada, peñas y la presencia de Paquito Ocaño y Lazaro Caballero".
En diálogo con Gustavo Galoppo destacó que "la fiesta surge en una época que la comercialización de caballos era muy importante y en cada año se vendían entre 800 y 1.000 caballos al Ejército Argentino, que nos elegía porque tenemos buena calidad de suelo y agua y había muchos criadores y grandes manadas. Con el tiempo eso fue cambiando y hoy tenemos por ejemplo este año 180 caballos de exposición que se comercialización para trabajo o pra deportes como equitación, polo o paleteadas. Tenemos los mestizos para trabajo que se crían en San Cristóbal o los de las distintas asociaciones donde se destaca el cuarto de milla, que es un caballo que puede ser para trabajo o para carreras".
"También quiero destacar -continuó- que en el escenario de nuestra fiesta pasaron grandes artistas como sol Rojas, Los Tekis y ahora traemos a Lázaro Caballero, que hace mucho no anda por la región, y a Paquito Ocaño. También por el predio de la Rural pasaron grandes espectáculos como la escuadra Azul o la Escuadra Ecuestre de Monetta, pero más allá de todo siempre tuvimos en claro que el centro de toda la fiesta es el caballo" concluyó en la tarde de la Nueva Nueve.
La 58° edición de la Fiesta Nacional del Caballo se realizará el 10 y 12 de octubre en la Sociedad Rural de San Cristóbal y se espera a gente de toda la región y del país.