Escuchá la nota completa:
"Esto que empezamos a implementar -dijo en Aires del Interior- responde a un pedido del gobernador dentro del proceso de descentralización del Estado y en la idea de hacer todo más simple, menos burocrático y en este caso además todo digitalizado. Es decir que sacamos los trámites que consideramos superfluos y lo hacemos cien por ciento digital para que cada sociedad, fundaciones o asociación civil pueda hacer los trámites desde su localidad sin tener que hacer varios viajes a Santa Fe o Rosario como ocurría antes".
En diálogo con Gustavo Galoppo comentó que "un trámite en el organismo que ahora unifica Inspección de Personas Jurídicas y Registro Público de Comercio, antes duraba más de un año e implicaba varios viajes para avanzar, en tanto ahora desde sus casas durante las 24 horas de cada día tienen habilitados el portal de trámites y los requisitos son mucho más simples para que en pocos días tengan el certificado con el código QR con el trámite habilitado".
"Esto ya empezó a funcionar de esta manera desde el 2 de septiembre y ya vimos que antes se hacían 10.000 trámites por año y ahora en menos de un mes ya resolvimos más de 3.000, quiere decir que la simplificación de lo solicitado y la forma digital de llevarlo adelante hacen un Estado más eficiente y menos burocrático para en este caso asociaciones civiles, sociedades y fundaciones" concluyó en la tarde de la Nueva Nueve.