Luis López: "Solo aportar un granito de arena para la cultura santafesina"

Así lo dijo por LT9 el vendedor de libros que superó su discapacidad y es un testimonio de vida.

Escuchá la nota completa:

"Yo tuve polio a las dos años y medio y entonces anduve con muletas hasta la inundación del 2003 pero todo quedó bajo agua. Recién 6 años después el IAPOS solidario consideró mi tema de salud, pero el nervio ciático estaba oprimido así que no pude caminar más y arranqué con la silla de ruedas. Y desde ahí -comentó en Aires del Interior- formé una familia, tengo 6 hijos que pudieron estudiar, 12 nietos y este trabajo es con lo que sostuve todo eso y es lo que me gusta hacer".

"Me acuerdo que yo pedí en barrio Roma hace 20 años la autorización para vender diarios y revistas pero era muy complicado, así que empiezo con venta y canje de libros usados y acá estoy. También tenía revistas, pero fueron pasando de moda, si bien tengo Patoruzú, Condorito, El Tony y Dartagnan, pero últimamente me dedico a los libros y ya hace 3 años que participo de la Feria del Libro en la Belgrano" comentó.

En diálogo con Gustavo Galoppo aseguró que "el libro usado es un clásico, hay gente a la que le gusta por el olor que tiene y otros lo eligen por una cuestión económica. Y en el canje el que acá me trae un libro se lleva el que quiere por el cincuenta por ciento del precio. Tengo clientes de todas las edades, desde niños a otros de 90 años que me hace muy feliz que esas personas que leyeron toda la vida lo puedan seguir haciendo. También vienen muchos estudiantes de letras y teatro y gente común".

"En estos días estuve conversando con el titular de la SADE y escritor Oscar Agú y le propuese un espacio exclusivo en mi kiosco para autores santafesinos y la idea es que una vez al mes cada uno presente sus obras. Hay grandes escritores en la ciudad como Lucrecia Freyre, María Beatriz Bolzi o el mismo Oscar, así que pronto lo vamos a llevar adelante".

En otro tramo de la charla contó que "yo en silla de ruedas he jugado al básquet en CILSA donde salimos bicampeones nacionales, y después me pásé al rugby donde tuve que dejar hace poco por una lesión en los hombros. Pero desde los 16 hasta los 64 años que tengo ahora siempre hice deportes y hoy me toca todos los días subir a un primero piso por dos escaleras con la silla de ruedas y lo hago con toda la voluntad. Muchos me han dicho que soy un ejemplo de vida como vos me decís pero yo no lo siento así " aseguró.

Finalmente invitó a todos quienes buscan comprar o canjear libros usados a que lo visiten en su kiosco de General López y 4 de Enero en la ciudad de Santa Fe "donde estoy de lunes a viernes de las 9 a las 17 horas, salvo cuando llueve porque los libros no se pueden mojar y no tengo una estructura para protegerlos. Y si no me buscan en mi instagram @noteprivesde" concluyó en la tarde de la Nueva Nueve.

Compartir: