Escuchá la nota completa:
"Nosotros hoy recibimos intendentes y representantes de 25 municipios y comunas que están dentro de Mercociudades, los cuales estamos trabajando en cooperación internacional y la idea es compartir nuestras experiencias y ver los mejores caminos posibles. A veces estas cuestiones vinculadas al financiamiento internacional llegan recién a 8 años pero es la manera de lograr que nos aprueben proyectos para que después los bancos que ponen el dinero encuentren todo en orden. Por ejemplo, en Portugal hemos logrado el apoyo de ese país y de Costa Rica para capacitar adultos de 18 a 60 años en todo lo que hace a lo que te pide cualquier empresa para ingresar al mercado laboral en materia de internet, y esto iguala para arriba y genera igualdad de oportunidades para los santafesinos. Y así estamos trabajando buscando de que Santa Fe tenga presencia internacional" dijo en Aires del Interior.
"A mí, como intendente, me preocupa que ande la luz, que tapemos los baches, que juntemos la basura, pero también tenemos equipos pensando la ciudad para los grandes temas. En el hospital me pasaba que teníamos los heridos y accidentados y había que atenderlos ya, pero también pensamos y gestionamos lo que hoy tiene el Cullen en cardiología, cirugía o terapia intensiva. Acá es lo mismo, estamos en el día a día pero también en los grandes temas de la ciudad como el puerto, las obras por los Odesur con el microestadio, el boulevard Tacca y la villa deportiva. Del mismo modo -agregó- que el puente carretero y la ciclovía que va a conectar desde ahí toda la ciudad o la bicisenda de Aristóbulo del Valle de Galicia hasta Gorriti" aseguró.
En diálogo con Gustavo Galoppo destacó que "el otro día fui a caminar con mi hija a la costanera por la cuestión de cuidar mi salud y contamos la cantidad de lajas que faltaban entre el Faro y las letras corpóreas. Que quiero decir, que yo cuando voy de un familiar o de un amigo, o lo que esté haciendo, voy mirando la ciudad porque no descansamos. Y desde que asumí interactuamos permanentemente con la provincia y me siento acompañado ciento por ciento por el gobierno de Maximiliano Pullaro".
"Con los ODESUR, siendo una de las sedes, vamos a poner a Santa Fe en el contexto internacional y con el puerto estamos trabajando para su reactivación no sólo con infraestructura sino también desde la producción. Con las grúas que se compraron, con los convenios con Córdoba y su puerto seco, gestionando por el mayor calado. En fin, así estamos trabajando y yo soy un santafesino enamorado de mi ciudad que ya no tengo excusas, sino trabajar y dar respuestas todo el tiempo para la gente" concluyó en la tarde de la Nueva Nuve