Escuchá la nota completa:
"La idea es generar más cargas para el puerto de Santa Fe, donde se han hecho cosas importantes ya que en el último semestre se sextuplicaron, pero queremos crecer aún más, tratando de ajustar los costos logísticos y buscando nuevos mercados. En ese sentido hubo una misión que encabezó el ministro Gustavo Puccini a Córdoba donde se ha avanzado mucho y es casi seguro que esa provincia tenga su propio espacio en el puerto de Santa Fe. Y del mismo modo lo estamos planteando con provincias como Catamarca ofreciendo nuestros puertos a toda la zona de explotación minera de esa zona, y con todo el centro norte de nuestra provincia, que tiene un potencial enorme, como así también la región Centro" comentó en Aires del Interior.
"Pero además queremos avanzar en el diálogo con las instituciones intermedias de la ciudad de Santa Fe y del departamento La Capital, para que no solamente seamos una capital administrativa sino podamos desarrollar una Santa Fe productiva. creo que acá tenemos todo para seguir creciendo en ese sentido, y será un trabajo conjunto entre el estado y el sector privado en forma conjunta" comentó.
En diálogo con Gustavo Galoppo aseguró que "como dice el gobernador Maximiliano Pullaro la provincia de Santa Fe es la locomotora productiva del país y nosotros desde acá trabajaremos en ese rumbo y de manera conjunta con los puertos de Rosario, Villa Constitución y Reconquista. Acá tenemos un gran trabajo que vienen haciendo cooperativas como las de san Justo o la de Humbolt y seguiremos por ese caminos para buscar nuevos mercados. En cuanto a infraestructura el puerto de Santa Fe tiene una calado de 17 pies lo cual permite el transito de barcazas, que para lo que es agrocereales y containers está bien, pero seguimos reclamando ante la Nación por la Hidrovía para que lo llevemos a 25 pies que sería lo ideal" concluyó en la tarde de la Nueva Nueve.