Emiliano Rosalía: "Las puertas no están cerradas y hay que empujar más que nunca"

Así lo dijo el abogado romano sobre la gestión de la ciudadanía italiana ante la nueva ley.

Escuchá la nota completa:

"El tribunal de Torino ya formalizó un reclamo sobre la inconstitucionalidad de este decreto ley del 27 de marzo de 2025 y tenemos la esperanza de que se pueda lograr que esa ley tenga vigencia hacia adelante pero no de manera retroactiva. Esta novedad surgido en los tribunales de Torino nos hace confiar que las puertas no están cerradas y hay que empujar más que nunca" aseguró en Aires del Interior.

"Todo lo que pasó con esta ley fue una gran desilusión y un sentimiento de traición especialmente para con ciudadanos de países como Argentina, que particularmente fue tan generosa a fines del 1800 y principios del 1900 con Italia, pero que haya tribunales que ya hayan formalizado el reclamo de inconstitucionalidad sin dudas es un gran paso hacia adelante".

En diálogo con Gustavo Galoppo destacó que "la italianidad que se ve en Argentina no se ve en ningún otro país del mundo, porque acá de los 45 millones 30 tiene lazos de sangre con Italia, y países como Brasil también tienen esos 30 millones pero como tienen muchos más habitantes u incidencia es menor. Acá todo el que te escucha hablar en italiano se acerca a preguntarte algo".

"Italia es un país hermoso, con historia, arte, paisajes, buena comida y tradiciones como las pastas, pizzas, el vermouth y la bagna cauda, pero la Argentina por lo que conozco es bellísimo como país y tienen la argentinidad que les marca diferencias con otros lugares del mundo" comentó.

Finalmente consideró que "los invito el próximo viernes 25 en el Centro Cultural Municipal Dante Alighieri de la ciudad de Esperanza , a partir de las 18,30, a una charla aclaratoria sobre todo lo relacionado a ciudadanía italiana en carácter gratuito y para aclarar todas las dudas sobre este tema" concluyó en la tarde de la Nueva Nueve.

Compartir: