Escuchá la nota completa:
"En estas primeros días mostramos que Unidos no trae nada decidido y en todo buscamos los consensos, por ejemplo de los 90 artículos del reglamento votamos por unanimidad 88. Esto es producto del diálogo y de ceder posiciones para lograr mayores consensos. Por eso aquellos que vinieron a cuestionar todo y a montar un show mediáticos después tuvieron que aceptar que hay un diálogo fecundo para lograr la mejor Constitución y la más moderna de la Argentina" dijo en Aires del Interior.."estamos planteando además una Reforma muy austera con convencionales que renunciamos a nuestras dietas y a gastos reservados, usando el recinto de Diputados con pequeñas reformas que después servirán para las Asambleas Legislativas Y nos proponemos trabajar en estos 42 artículos para terminar con las reelecciones indefinidas, los fueros parlamentarios, consagrar los nuevos derechos a una educación de calidad, a la salud, a una justicia más eficiente que esté del lado de la víctima y no del victimario. Estamos ante un hecho histórico -agregó- reformando nuestra Constitución que es y será un gran paraguas para todos los santafesinos y mirar el futuro aggiornados a estos tiempos".. En diálogo con Gustavo Galoppo consideró que "cuando se hizo la actual Constitución hace 63 años el hombre no había llegado a la luna, no había energía eléctrica en los pequeños pueblos, las rutas del norte provincial no existían, no había internet ni computadoras. Lo que quiero decir es que el mundo ha cambiado y nosotros tenemos que hacer esta reforma para estar acordes a los tiempos que corren y a lo que vendrá en el futuro".
"Sin dudas -destacó- para mí es un gran honor presidir esta Convención y lo es para la gente de mi departamento San Cristóbal, como lo fue para la gente de Vera que el senador Osvaldo Sosa nos tome juramento a todos los convencionales. En realidad este gobierno tiene mucho de la gente del interior ya que el gobernador Maximiliano Pullaro es de Hughes, el ministro Gustavo Puccini de Labordeboy, el ministro Fabián Bastía de La Penca y Caragautá y yo de Ambrosetti. Todas pequeñas localidades que hacen que no seamos ni mejores ni peores, pero la impronta es diferente".
Ante una consulta final sobre obras y sobre el proyecto de ley de su autoría para pavimentar los accesos a todas las localidades de la provincia que aún tienen camino de tierra o ripio Felipe Michlig aseguró que "el otro día lo hablé con el gobernador para comenzar por lo menos con 4 o 5 de las 45 poblaciones que necesitan de esa obra trascendente para estar comunicadas, así que despacio y cuidando los recursos de la provincia, en poco tiempo lo empezaremos a hacer realidad" concluyó en la tarde de la Nueva Nueve.