Carlos Shapira: "Queremos que la música clásica llegue a todos y hacemos 3 minutos de distintas sinfonías"

Así lo dijo por LT9 en relación al seminario que brindará en Santa Fe sobre el talento argentino y los maestros italianos.

Escuchá la nota completa:

El reconocido contador devenido en estudioso de la música y el arte comentó que "tengo más de 80 años y a los 47, más allá del éxito en mi profesión de contador público, empecé con los seminarios en homenaje a Beethoven tratando de hacer que la música clásica llegue a tods y no sea solamente para los eruditos. Entonces -dijo en Aires del Interior- armamos una propuesta donde presentamos a los más grandes compositores de la música y la danza del mundo y tomamos entre 3 y 5 minutos de alguna de sus sinfonías, a las cuales las acompañamos también con imágenes y un audiovisual. Por ejemplo cuando hacemos la sinfonía Claro de luna de Beethoven pasamos imágenes de la luna".

En diálogo con Gustavo Galoppo afirmó que "este jueves a las 20 en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Santa Fe con entrada libre, veremos el talento de los argentinos como Marta Argerich tocando obras de Beethoven con imágenes de paisajes de fondo, o el tango Por una cabeza orquestado, o también a Julio Bocca bailando Invierno porteño con la música de Astor Piazzola".

"También dentro del arte argentino -agregó- vamos a hacer un homenaje a Julio Cortázar y luego el concierto para piano número 3 de Beethoven acompañando su música con flores. En tanto al final abordaremos a los grandes genios compositores italianos que terminan con i como Puccini, Donizetti, Verdi, Vivaldi y Rossini entre otros. Son todos genios de la música italiana donde acompañaremos la música con paisajes de ese país. Finalmente haremos a Bellini con su obra El Pirata, a Chaikovski, que no es italiano pero viajó mucho a ese país, con Capricho italiano y terminaremos con el diluvio universal que será lo más potente de este bloque" concluyó en la tarde  de la Nueva Nueve.

Reiteramos la invitación con entrada libre y gratuita este jueves 3 de julio a las 20 horas en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas ubicado en San Lorenzo 1849 de Santa Fe.

Compartir: