El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, descartó la posibilidades de que su nación reanude prontamente las negociaciones nucleares con Estados Unidos, luego de lo que sucedió con el bombardeo a tres instalaciones por parte de la nación presidida por Donald Trump el pasado 22 de junio y la guerra con Israel.
“No creo que las negociaciones se reanuden tan rápidamente”, mencionó Araqchí este martes durante una entrevista con la televisión estadounidense CBS.
Abás Araqchí, ministro de Exteriores de Irán. Foto: REUTERS/Tatyana Makeyeva.
A diferencia de lo que planteó el mandatario republicano, quien comentó hace unos días que consideraba que la ronda de negociaciones podía reactivarse en cualquier momento, Araqchí se mostró reacio a la idea.
“Para que decidamos reanudar las negociaciones, primero tendremos que asegurarnos de que Estados Unidos no volverá a atacarnos militarmente durante las negociaciones”, señaló.
“Y creo que con todas estas consideraciones, aún necesitamos más tiempo”, agregó.
A pesar de la negativa de reanudar las negociaciones con Estados Unidos, Araqchí dejó entrever que esa posibilidad podría suceder en el futuro: “Las puertas de la diplomacia nunca se cerrarán de golpe”.
Pero, en contrapartida, el ministro de Exteriores de la nación islámica aseguró que su país se defenderá si es que sufre nuevos ataques. “Hemos mostrado y demostrado durante esta guerra impuesta de 12 días que tenemos capacidad para defendernos, y seguiremos haciéndolo en caso de que se lance cualquier agresión contra nosotros”.
Irán y EE.UU. comenzaron el pasado 12 de abril negociaciones indirectas sobre el programa nuclear iraní, donde se celebraron cinco rondas que tuvieron a Omán como mediador. El principal tema de discusión fue el enriquecimiento de uranio que la nación persa realiza y que según ellos es para mejorar una fuente de energía limpia, mientras que la nación norteamericana afirma que es para crear bombas atómicas.
Pero las negociaciones quedaron paralizadas desde el 13 de junio, cuando Israel lanzó una ofensiva militar contra Irán, que dio origen a fuego cruzado durante 12 días y que acabó con los bombardeos estadounidenses a tres instalaciones nucleares iraníes (el 22 de junio).
Las tres instalaciones iraníes afectadas fueron las de Fordow, Natanz e Isfahán. En esta guerra murieron 935 personas, entre ellas, 38 niños en Irán y 28 en Israel.
FUENTE: canal26.com